Esperanzador. Según un estudio, esta conclusión se debe a partir de los resultados obtenidos con la inmunización de personas con ambas dosis en el Reino Unido.
La ciencia sigue brindando sus aportes en medio de la pandemia. Según un estudio realizado por la Universidad de Bristol y la Universidad de Oxford (Reino Unido), administrar de manera simultanea las vacunas contra la gripe y la COVID-19 serían eficaz para los humanos.
Se llegó a esta conclusión a partir del ensayo clínico realizado en Inglaterra y Gales. En ambos países se analizaron alrededor de 679 personas que recibieron las dosis para enfrentar al coronavirus y prevenir la gripe.
Los participantes recibieron, cabe precisar, dos vacunas antiCovid-19 (Pfizer y AstraZeneca) y tres vacunas antigripales. En ese línea, los resultados de la aplicación mostraron que los inoculados no presentaron respuesta negativa inmunitaria.
PUEDES VER: Coronavirus: científicos hallan un virus similar a la COVID-19 en murciélagos de Laos
Por ello, los investigadores concluyeron que su investigación refuerza las recomendaciones el Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización que propone ofrecer una dosis de refuerzo de las vacunas contra el coronavirus.
«Es un paso realmente positivo que podría significar menos citas para aquellos que necesitan ambas vacunas, lo que reduciría la carga para aquellos que tienen problemas de salud subyacentes y normalmente serían ofrecidos la vacuna antigripal», dijo Rajeka Lazarus, jefe de investigación de ComFluCOV.Sin duda, un importante aporte para que la comunidad científica y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo tomen en cuenta para afrontar la pandemia.