Una serie coincidencias con otros mundiales se han ido evidenciando y causa sorpresa.
Lionel Messi se consagró campeón del Mundial Qatar. Siendo esta la tercera estrella para la selección argentina que alcanzó la copa en 1978, 1986 y ahora en 2022. Pero mucho se ha especulado sobre los resultados y el camino que tuvo el equipo de Scaloni para llegar a la final de la fiesta más grande del mundo.
Actualmente Messi es considerado el mejor jugador del mundo, pero a ‘Lio’ le faltaba algo para tenerlo todo, alcanzar la Copa del Mundo con la selección de su país. ¿La FIFA habrá intervenido para lograr el mayor sueño del ‘10’argentino?
Mucha suspicacia generó este Mundial con las supuestas cantidades de dinero que se entregó para que Qatar sea escogida como sede para realizarse la gran fiesta del fútbol. El comentarista deportivo argentino, Fernando Niembro, dijo a noticias RCN que un jeque árabe ‘pagó’ para ver a Argentina y Francia en la final.
“En este Mundial se están viendo cosas muy raras, pero esto es algo personal. Se comenta que el rey de Catar arregló las cosas para ver en la final a Mbappé vs. Messi…”. Esta afirmación podría poner en tela de juicio la credibilidad del Mundial Qatar 2022.
Antes del encuentro entre Argentina y Francia, se creó un hashtag #ElijoCreer, donde se hablaban de las coincidencias por las cuales la selección de Argentina salió campeona.
Los equipos que estaban en 1986 y estuvieron en 2022
Una selección que estuvo en la Copa del Mundo de 1986 y que volvió a estar en Qatar 2022 fue: Canadá. El equipo norteamericano fue para muchos una de las razones para que la selección de Scaloni saliera campeón luego de 36 años.
Otro equipo que también jugó en el Mundial de Maradona fue Marruecos, pero también participó en los certámenes de 1994, 1998 y 2018 en los que Argentina no llegó a la semifinal, y en 1970, cuando Argentina no clasificó.