Direccion

Cono Sur Tacna Perú

Teléfono

+51 952638949

Email

ventas@tvsensacionperu.com

Armas no letales: Diego Bazán califica como un “grave error” que Ejecutivo observe proyecto de ley que aprueba su uso

La página del sacarronchas de este viernes.

Como un “grave error” calificó el presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, Diego Bazán, el hecho de que el Ejecutivo haya retornado al Parlamento el proyecto de ley que autoriza el uso de armas no letales a personal del serenazgo. En el documento, el Gobierno detalla que no es viable que las Fuerzas Armadas capaciten a los serenos. Esto debido a que sus funciones no conciernen a temas de seguridad ciudadana.

Optimista

El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, se mostró optimista en que el Congreso apruebe la ley para que los serenos usen armas no letales tras su observación por el Ejecutivo. “Es una oportunidad que se pierde el Gobierno. Si había observaciones se hubiera hecho y en espíritu de dar una señal de respaldo a los alcaldes y negación a los delincuentes, hubiera sido aprobar la ley”, indicó.

Es informador

Para el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, el sereno no está para luchar contra la delincuencia sino que se trata de “un brazo logístico, de apoyo para informar y ayudar a reducir la delincuencia común a través de información y datos que pueden darle a la Policía Nacional”.

Descontento

El alcalde del distrito de Surco, Carlos Bruce, expresó su descontento con la revisión de la ley del sereno para el uso de armas no letales, en el cual señala, termina beneficiando a los delincuentes debido a que no se están dando las herramientas suficientes para que los efectivos del serenazgo puedan trabajar.

Respuesta tibia

Fuerza Popular calificó de “tibia” la respuesta que dio la presidenta Dina Boluarte ante el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el cual se concluyó que “hubo graves violaciones a los derechos humanos” durante las protestas que se dieron el mes de diciembre de 2022 a enero de 2023.

Devolución

Patricia Chirinos, congresista de Avanza País, dijo que presentará una moción para que el bono de 9,900 soles, aprobado para los trabajadores del Parlamento sea devuelto al tesoro público. “Estoy en contra, creo que este bono no se ha debido dar, sobre todo en las circunstancias que estamos en el Perú ahora”, señaló.

Lo salvaron

La Comisión de Ética del Congreso aprobó por mayoría declarar improcedente la denuncia de oficio contra el congresista de Fuerza Popular, Eduardo Castillo Rivas, investigado por una presunta agresión psicológica contra su esposa

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on skype
Skype
Share on whatsapp
WhatsApp
mazo
Millet Figueroa es criticada en Argentina por ser maleducada: “No saludó a nadie
vale
Sporting Cristal vs Universitario:
rersa
Dina Boluarte visitó a la selección peruana en vísperas del ‘choque’ frente a Brasil