El presidente anunció dicho ente deberá supervisar el uso de los presupuestos asignados en el sector público, y que para ello se convocará a un equipo de trabajo integrado por las personas más idóneas del país y que su misión será supervisar municipios, gobiernos regionales y ministerios, a fin de ver a dónde va el dinero que se les entrega como presupuesto.
ESTÁ DESINFORMADO
“A nosotros también nos ha preocupado, creo que hay un problema de desinformación, de desconocimiento de qué es lo que está haciendo la Contraloría y cuál es el mandato constitucional. Claramente el Poder Ejecutivo tiene que enfocarse en gastar mejor, en ejecutar bien sus políticas públicas, en lograr los objetivos del desarrollo nacional, pero no puede ser juez y parte”, señaló.
“Creo que esa propuesta ni siquiera es debatible, eso es un despropósito por donde se le mire. Lo único que va a generar es más burocracia, más gasto, más problemas de coordinación, una confusión, tanto en los operadores del sector público, como en los funcionarios y, sobre todo, puede terminar debilitando todos los esfuerzos de lucha contra la corrupción”, agregó Shack
el dato
El contralor Nelson Shack reiteró “ay un problema de desinformación, de desconocimiento sobre lo que hace la Contraloría y cuál es el mandato constitucional. El ejecutivo tiene que gastar mejor pero no puede ser juez y parte”, aseveró.