Direccion

Cono Sur Tacna Perú

Teléfono

+51 952638949

Email

ventas@tvsensacionperu.com

Presidenta Boluarte convoca mesa técnica para trabajar con poderes del Estado por ley de pequeña minería y artesanal

El Ejecutivo invitará para mañana a titulares del Congreso, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, y representantes del sector minero.

MINERÍA: ADEMÁS DE PODERES DEL ESTADO PARTICIPARÁN GREMIOS MINEROS 

Durante el informe del Poder Ejecutivo a la Nación sobre la minería ilegal, realizado hoy en Palacio de Gobierno, la jefa de Estado anunció que se convocará al presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides; a la titular del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi; y al defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor.

Asimismo, precisó que participarán representantes de gremios mineros, de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), así como el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Parlamento.

MINERÍA CONLLEVA DERECHOS LABORALES Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Seguidamente, la mandataria detalló que la agenda de trabajo consistirá, en primer lugar, en establecer un proceso de formalización minera para los 31 560 registros autorizados. En segundo término, se abordará la implementación de los derechos laborales de los trabajadores mineros.

El tercer punto será la elaboración de una ley para la pequeña minería y minería artesanal que responda a los intereses de los trabajadores, proteja el medio ambiente y beneficie al país.
“Juntos trabajaremos y haremos crecer a nuestro querido Perú: un solo pensamiento de unidad, un solo corazón que ama a la patria y una sola fuerza para impulsar el desarrollo de nuestro país”, manifestó.

MINERÍA ILEGAL NO PAGA AL PAÍS 7500 MILLONES DE SOLES EN TRIBUTOS

En otro momento, la presidenta afirmó que la instalación de la mesa técnica es fundamental porque es imperativo que la actividad minera se desarrolle dentro del marco de la ley, con el fin de que aporte a la sociedad, al progreso de los pueblos, de las familias y del Estado peruano.

En ese sentido, indicó que la minería ilegal le viene quitando importantes recursos al Estado para avanzar en las obras que la población demanda. Señaló que la minería ilegal le ha costado al país, 7500 millones de soles en términos tributarios.

Subrayó que, con el dinero que la minería ilegal no tributa, se habría podido financiar 1500 escuelas primarias rurales o 500 colegios secundarios urbanos; 750 centros de salud de primer nivel, 375 comisarías distritales, ocho plantas de tratamiento de aguas residuales, cinco proyectos eléctricos, cuatro establecimientos penitenciarios, entre otros proyectos.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on skype
Skype
Share on whatsapp
WhatsApp
lñl,kjbhghjhhg
evento
jkhgfhbn
‘El Monstruo’ motivaba a sus sicarios con 1/4 de pollo y S/36 en Yape: chats revelan la insólita logística
frdyjhj
Embargarán casa de Jefferson Farfán si no paga MILLONARIA suma a Melissa Klug