Direccion

Cono Sur Tacna Perú

Teléfono

+51 952638949

Email

ventas@tvsensacionperu.com

RUSIA MOSTRÓ LAS ARMAS CON LAS QUE PUEDE DESATAR EL APOCALIPSIS

Este 9 de mayo Putin declararía la guerra o lanzaría bomba atómica.

La ofensiva militar de Rusia para invadir Ucrania podría tener fecha límite. Según apuntan los servicios de inteligencia de Estados Unidos, el próximo 9 de mayo podría significar un antes y un después en el conflicto de Vladimir Putin con el país vecino.

Un momento en el que deberá tomar una decisión: la de dar por ganada la batalla y cesar la lucha o la de dejar atrás la llamada operación militar especial para declarar la guerra oficialmente a Ucrania.

LA FECHA

El 9 de mayo se ha convertido en una celebración indispensable en Rusia. Conocida como el Día de la Victoria, cada año el país celebra la victoria sobre los nazis en 1945, en plena Segunda Guerra Mundial.

Con el paso del tiempo, esta festividad se ha convertido en un día con mucho simbolismo patriótico dentro de Rusia.

Así lo avalan el desfile militar que se realiza en Moscú, al que asisten gran parte de los líderes nacionales, y donde rinden tributo ante la tumba de Lenin, situada en la propia plaza Roja.

Es por su marcado simbolismo militar por lo que se ha especulado mucho con que el 9 de mayo, Día de la Victoria, podría ser clave para valorar el avance del ejército ruso en Ucrania.

Según opinan, este día sería ideal para que Vladimir Putin anunciara un gran logro militar en el conflicto o incluso pudiera llegar a declarar oficialmente la guerra contra el país vecino.

3RA GUERRA

Fuentes de inteligencia británicas afirman que Putin podría lanzar un ataque nuclear tras conmemorar el Día de la Victoria en Rusia.

Asimismo, el secretario de Defensa británico, Ben Wallace, advirtió de que Putin podría usar las celebraciones tradicionales para convocar tropas para una guerra “contra los nazis del mundo”.

Sergei Lavrov, ministro de Exteriores ruso, ya advirtió la semana pasada del “riesgo real” de que el conflicto en Ucrania sea el desencadenante de una Tercera Guerra Mundial.

“El peligro es serio, no se puede subestimar”. El político ruso comparó la situación actual con la llamada Crisis de los Misiles de 1962, pero recordó que “en aquella época, al menos, había reglas escritas”.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on skype
Skype
Share on whatsapp
WhatsApp
okasa
Peruanos detenidos en EE.UU.: Cancillería confirma 74 casos y 500 mil en riesgo
kolasa
Lionel Messi desató la locura en el estadio Monumental y la hinchada se rindió ante la ‘Pulga
jhvccfgh
Christian Domínguez no oculta su amor: «Karla Tarazona es todo para mí»